miércoles, abril 9, 2025
23 C
Burgos

73-88. San Pablo muestra sus credenciales y se lleva el derbi

Gran encuentro el que han ofrecido ambos equipos en un Plantío que se llenó

Fotografías: Jairo Manzano / CB Tizona y SPB / Cintia Cortés

El Silbö San Pablo Burgos se llevó el derbi que le permite mantener el pulso con Estudiantes por la primera plaza. Realizó un partido muy serio el conjunto de Savignani, que logró solventar con nueve jugadores uno de los compromisos más complicados a domicilio que a priori se le presentan al conjunto del Coliseum, pues además de las bajas de Barrera y Dani Díez hoy tampoco pudo contar con Lapornik. El conjunto de Camps, que contaba con todas sus piezas, sufrió en el rebote durante la primera parte del partido y eso le perjudicó en exceso sobre todo en un segundo cuarto donde apenas anotaron quince puntos y se fueron a vestuarios con una desventaja de trece puntos. Jones apareció en la faceta ofensiva tras el descanso y junto con Lobo y Pacheco, llegaron a estar a cinco puntos, pero las personales del catalán fueron una losa más en un Tizona que no pudo aguantar en el tramo decisivo del choque. El americano, con 13 puntos y 16 de valoración fue el mejor en los locales, aunque la mayor anotación estuvo en la manos de Pacheco con 19 puntos, en un equipo que echó de menos la puntuación del banquillo, que fue de 30 puntos frente a los 49 de un San Pablo donde seis jugadores sumaron dos dígitos en anotación, y donde el más valorado fue Corbalán con 21, que vuelve a ser el MVP de un partido donde anotó 15 puntos, solo superado por los 16 de Cremo, que volvía a El Plantío esta vez con la camiseta rival, al igual que Cuevas, quien anotó 10 puntos. Esto, sumado a los 14 de Golomán, que suplió con creces la baja aportación de Fischer, y los 13 puntos de un Stubris que gana peso a cada encuentro que pasa, permitieron al equipo hoy visitante sumar una gran victoria y seguir peleando en lo alto de la tabla.

Salían ambos equipos con alguna sorpresa en el cinco de inicio, como el caso de Almazán en los visitantes, en un duelo que comenzó con un alto ritmo y con cierta sobreexcitación. Fruto de ello, muchas imprecisiones en los primeros compases donde quien más serenidad tenía en ataque era Pacheco para los de Camps (5-3) y se veían los dos únicos triples del cuarto, aunque la renta iba cambiando de bando en el electrónico en un inicio igualado (7-7). Aparecían los puntos de Fischer, con cuatro, que sumados a tres rebotes, daban consistencia al ataque de un San Pablo que, a pesar de una personal antideportiva de Stumbris, obtenía una ventaja de 5 puntos rebasada la mitad del parcial (9-14), que rápidamente era igualada por Tizona con un 5-0 donde se señalaba una técnica al banquillo visitante (14-14). Seguía la igualdad en un duelo donde Tizona dependía del acierto de Pacheco y de Lobo, y donde Golomán era el más acertado en el juego interior de un San Pablo que aprovechaba también las personales del rival (18-18). Las pérdidas y el rebote perjudicaban a un Tizona que encajaba un parcial de 0-5 en los últimos compases del primer cuarto (18-23).

Se movía el marcador desde el perímetro en el inicio del segundo cuarto (21-26), pero era un hándicap en el ataque de ambos conjuntos con porcentajes más que discretos. Se mostraba mejor el cuadro de Savignani, dominando el rebote y con un juego ofensivo más coral, donde cuatro jugadores sumaban puntos mientras Tizona echaba de menos el aporte ofensivo de Jones y se veía con una desventaja de diez puntos a falta de cuatro minutos (25-35). San Pablo lograba enfriar el ataque rival y con el acierto ofensivo, sobre todo de Stumbris con cinco puntos, aumentaba aún más si cabe la diferencia a pesar del tiempo muerto de Camps (29-44). Lograban encontrar puntos en el poste bajo los locales, pero apenas le permitían reducir distancias al llegar al descanso (33-46).

De nuevo el juego exterior daba los primeros puntos a ambos equipos tras el descanso (36-49). Ahora sí, Jones daba consistencia al ataque de un Tizona que gracias a sus puntos y a los de Thiam bajo el aro recortaba distancias hasta los siete puntos (44-51). El acierto desde el triple de Cremo y Lobo encendían a ambas aficiones mientras el partido subía de intensidad y de tensión (47-54). Dos técnicas al banquillo local enrarecían el ambiente y esa circunstancia la aprovechaban los de Savignani para obtener un parcial de 0-7, con cinco de esos puntos desde el tiro libre (47-61). Lobo recortaba distancias, pero acto seguido le señalaban una técnica que era su quinta personal. Sin uno de sus hombres fuertes, Tizona se encomendaba a los puntos de Jones, con los que lograban recortar la diferencia que terminaba siendo de diez puntos gracias a una canasta de Díaz en los últimos segundos (57-67).

Los puntos de Pacheco acercaban a un Tizona hasta los cinco puntos con más de siete minutos de partido por delante (64-69). Cremo reaccionaba a un San Pablo que perdía a Stumbris por lesión y que veía como de nuevo Pacheco anotaba desde el perímetro (69-74). Con medio cuarto por delante, era Corbalán el encargado de coger las riendas para que su equipo sumara cuatro puntos de una tacada (69-78). Además del argentino, Golomán salía a escena con cuatro puntos y un espectacular tapón sobre Jacobo Díaz que terminaba con un triple de Gudmundsson que dejaba muy cuesta arriba el partido para Tizona y muy encarrilado para San Pablo (71-83). Pacheco anotaba dos tiros libres pero Cremo se encargaba de difuminar todas las opciones de un Tizona que era incapaz de anotar en los últimos noventa segundos y que veía cómo un mate de Golomán cerraba el triunfo para los de Savignani por quince puntos (73-88).

Con este resultado San Pablo sigue en lo alto de la clasificación junto a Estudiantes, mientras Tizona cierra los puestos que dan derecho a jugar play-off.

FICHA TECNICA

GRUPO URETA TIZONA BURGOS 73 – 88 SILBÖ SAN PABLO BURGOS

Parciales: 18-23 / 15-23 / 24-21 / 16-21

Grupo Ureta Tizona Burgos (73): J. Rodríguez (2), J. Lobo (12), T. Keita (2), M. Soluade (0); C. Pacheco (19), R. Vilà (6), D. Simeunovic (3), R. Seoane (0), A. Thiam (7), J. Díaz (9), L. Jones (13) y A. Alonso (0). Entrenador: Salva Camps.

Silbö San Pablo Burgos (88): D. Cuevas (10), M. Bella (-), E. Wembi (4), J. Gudmundsson (12), P. Almazán (0), A. Barrera (-), G. Corbalán (15), G. Golomán (14), R. Stumbris (13), J. Cremo (16), M. Lapornik (-) y L. Fischer (4). Entrenador: Bruno Savignani.

Árbitros: Francisco José Zafra Guerra, Fernando Ibáñez García y José Carlos Sierra Carrillo. Eliminados por personales Lobo y por dos técnicas Salva Camps por parte de Grupo Ureta Tizona.

Incidencias: Decimocuarta jornada de la Primera FEB, disputado en El Plantío que registró su primer lleno de la temporada.

- Más noticias de la LEB Oro -

“Tengo muchas ganas y mucha ilusión de afrontar estos partidos”

El alero del Grupo Ureta Tizona Burgos, Jordi Rodríguez, habla en la previa del próximo partido frente al HLA Alicante (Fotografía: JARCHA) El Grupo Ureta Tizona...