miércoles, abril 9, 2025
23 C
Burgos

79-101. San Pablo y Obradoiro pugnarán por la Copa España

Los burgaleses, con una soberbia primera mitad, no dan ninguna opción a Cartagena y jugarán la final de la Copa España

Fotografías: Jarcha – Burgosdeporte

El Silbö San Pablo Burgos tendrá la opción de pelear por un nuevo título en su historia. Si bien tenía factores a su favor, como jugar ante su público y ser a priori superior a su rival, debía refrendarlo y no falló. Ante un Coliseum que no llegó ni a la media entrada, los burgaleses solventaron el choque en una primera parte sublime donde sumaron 61 puntos y donde los once jugadores aportaron en anotación. Le sirvió para desarbolar a un rival que demostró otra vez ser un digno contrincante con una propuesta de baloncesto que viene a ser un aire fresco en la categoría, pero que notó en exceso la ausencia de Van Eick para plantar batalla. Los burgaleses no dieron opción y pudieron reservar fuerzas durante la segunda parte de un partido que fue un quiero y no puedo en los de Cartagena y un saber nadar y guardar la ropa en los burgaleses, quienes tuvieron en Dani Díez y Fischer los MVP del duelo con 24 de valoración y 15 y 14 puntos respectivamente. Cremo, Golomán y Lapornik también llegaron a los dígitos en anotación, mientras que en el cuadro de Juste el mejor fue Asier González, con 15 puntos y 22 de valoración, que junto con Garuba, con 14 puntos, fueron los jugadores que más en aprietos pusieron al conjunto burgalés.

Mientras que en Cartagena solamente González hacía daño por dentro, tanto Fischer como Gudmundsson eran capaces de superar a la defensa de Odilo para lograr las primeras diferencias del choque (5-11). Cartagena llegaba a ponerse a dos puntos, pero sus errores bajo el aro no los desaprovechaba San Pablo para castigar a los de Juste, gracias al acierto de un Cremo que hacía estériles las buenas acciones de Garuba (11-16). Mantenía San Pablo una diferencia de cinco puntos (14-19) hasta la entrada de Golomán a pista, pero el húngaro se hacía dueño de la pintura y seis puntos suyos contribuían a un parcial de 0-10 para los de Savignani (14-29), quienes terminaban el cuarto con trece puntos de ventaja (17-30).

Mientras Wembi no lograba anotar en el poste bajo, Cartagena lograba anotar cinco puntos seguidos en el inicio del segundo cuarto (22-33). Rápidamente San Pablo metía de nuevo la directa, y siete puntos seguidos de Dani Díez y un dos más uno de Wembi dejaban la diferencia por encima de los veinte puntos (22-43). Martín en la dirección y Ugochukwu por dentro eran los pilares de un Cartagena que veía como era incapaz de frenar a Cremo en defensa (28-49). Seguían lanzados en ataque los de Savignani, ahora con Corbalán y Stumbris aportando ofensivamente en un encuentro donde los once jugadores que sumaban minutos en pista ya lograban anotar, siendo Barrera el último en hacerlo con un espectacular triple sobre la bocina, en un duelo que llegaba al descanso con ventaja burgalesa por 22 puntos (39-61).

Se atascaban en ataque los hoy visitantes tras el descanso, circunstancia que aprovechaban los de Cartagena para recortar diferencias con un parcial de siete puntos (46-63). El tiempo muerto de Savignani no servía de revulsivo, pues la buena defensa de los Juste obligaba a los burgaleses a encomendar su anotación al acierto exterior, que esta vez sí aparecía para contrarrestar las buenas acciones de Garuba y la anotación de un González que era el mejor de Odilo con nueve puntos en el cuarto (53-72). Cartagena aprovechaba las pérdidas de balón del San Pablo para acercarse hasta los doce puntos (60-72), pero aparecía Dídac Cuevas para dar tranquilidad en el tramo final del parcial (64-79).

Las pérdidas de balón volvían a ser el talón de Aquiles de un San Pablo que sin embargo lograba encadenar ataques sumando de tres en tres para de nuevo estirar la diferencia (66-89). Mientras Cartagena bajaba el ritmo ofensivo, los burgaleses volvían a tener en Fischer y Díez los grandes dominadores de un ataque visitante que rozaba la máxima ventaja (69-92). Mientras Garuba y González engordaban sus estadísticas, tanto Stumbris como Wembi hacían lo propio mientras el público disfrutaba de nuevo con el juego de su equipo. La guinda al pastel la ponía Barrera, pues anotaba desde el triple la última canasta de un partido donde de nuevo los de Savignani superaban el centenar de puntos y firmaban otra brillante victoria por 22 puntos (79-101).

Se clasifican para la final los burgaleses, quienes se medirán a Obradoiro este sábado a las siete de la tarde para dirimir el primer campeón de la Copa España.

ODILO FC CARTAGENA CB 79 – 101 SILBÖ SAN PABLO BURGOS

FICHA TECNICA

Parciales: 17-30 / 22-31 / 25-18 / 15-22

Odilo FC Cartagena CB (79): A. González (15), A. Garuba (14), A. Cabrera (5), G. Blat (0), A. Martín (9), D. Van Eick (-), P. Torres (0), G. Gil (7), J. Rogers (2), A. Jordá (8), C. Hermanson (10) y S. Ugochukwu (9). Entrenador: Jordi Juste.

Silbö San Pablo Burgos (101): D. Cuevas (6), E. Wembi (5), J. Gudmundsson (5), P. Almazán (-), A. Barrera (9), G. Corbalán (5), D. Díez (15), G. Golomán (11), R. Stumbris (9), J. Cremo (12), M. Lapornik (10) y L. Fischer (14). Entrenador: Bruno Savignani.

Árbitros: Jacobo Rial Barreiro, Javier Ávila Zurita y Rodrigo Palanca Cage..

Incidencias: Segunda semifinal de la Copa España, disputada en el Coliseum ante 3.255 espectadores.

- Más noticias de la LEB Oro -

“Tengo muchas ganas y mucha ilusión de afrontar estos partidos”

El alero del Grupo Ureta Tizona Burgos, Jordi Rodríguez, habla en la previa del próximo partido frente al HLA Alicante (Fotografía: JARCHA) El Grupo Ureta Tizona...