viernes, abril 4, 2025
10.3 C
Burgos

Derrota por incomparecencia

Artículo de opinión de Jairo Velasco sobre la actualidad del Burgos Club de Fútbol.

Aunque una derrota siempre sea una derrota, hay muchas maneras de perder un
partido. Hay veces que incluso perdiendo se puede tener la sensación de sacar algo
positivo, otras derrotas son esperadas bien por la diferencia con el rival o la distancia
clasificatoria, pero lo que nunca debería producirse es que el rival te gane por no
haberle presentado oposición más allá de la pura presencia en el césped.

Duele mucho ver a nuestro equipo así. Históricamente el Burgos siempre ha sido un
equipo bravo y con pundonor, un rival incómodo al que enfrentarse supone un buen
dolor de muelas, y desde nuestro resurgir hemos apelado a esas características para
volver a sacar la cabeza en el panorama futbolístico nacional.

Esta temporada cuesta identificarse con los que nos representan en el campo. Hemos
pasado de ser un conjunto con entrega a ser un conjunto entregado al que por mucho
que pinchen parece que sigue sin sangrar, y en el que solo unos pocos jugadores
parecen estar sufriendo de corazón la situación por la que estamos pasando.

El mismo Ramis lo calificó como “una vergüenza” en lo que probablemente fue la
rueda de prensa más dura que recuerdo de uno de nuestros entrenadores. Se puede
trabajar mucho en la pizarra sobre esquemas, situaciones de partido y alternativas de
juego, pero sin igualar el nivel competitivo del rival todo eso queda en balde, como si
de lunes a viernes se entrenara únicamente porque forma parte del trabajo.

Muy difícil ha de ser también su labor, contando a día de hoy con menos efectivos que
con las que empezó el mercado de invierno y con continuos rumores sobre una lista
de salidas que puede aumentar. Los efectivos que llegan lo hacen lesionados, bajos
de forma o sin competir desde hace meses, lo que resulta un agravio si nos
comparamos con un Sporting de Gijón cuyas dos incorporaciones invernales ya
sumaron gol y asistencia en nuestro enfrentamiento.

Su explosión en rueda de prensa es el resultado de que el puzzle no encaja. Las
palabras que escuchamos de presidencia y dirección deportiva no concuerdan con los
actos, así como tampoco lo hace un mercado de fichajes carente de un hilo conductor.
Llevamos ya cuatro meses para encontrar a un mediocentro y a falta de escasas horas
para cerrar el periodo de incorporaciones seguimos con las mismas lagunas que todos
hemos visto en el primer tramo de la liga.

Nosotros como aficionados tenemos responsabilidades pero también derechos. Las
responsabilidades pasan por seguir empujando, el sentimiento se forja en situaciones
como esta, cuando las cosas no van bien, y el escudo ahora nos necesita más que
nunca. Pero a su vez nuestros derechos van mucho más allá de tener acceso y un
asiento en El Plantío.

No se es menos del Burgos por criticar lo que estamos viviendo, algo que nos
recuerda peligrosamente a un pasado cercano y una situación en la que no podemos
seguir tapándonos los ojos como si todo fuese genial. Las cosas en lo deportivo
pueden ir mejor o peor, porque eso depende de que la pelota entre, pero para ello hay
que ofrecer medios, al menos los que se prometieron en el proyecto de temporada.

- Más noticias del Burgos C.F. -

Grandinetti: «Respiramos mejor y esperamos mirar hacia arriba»

El Burgos CF acompañó a su patrocinador principal, DIGI, en la inauguración de su nueva tienda oficial en la calle Vitoria 161. El consejero...