viernes, abril 4, 2025
13.6 C
Burgos

En el momento justo

Comentario de opinión de Jairo Velasco sobre la actualidad del Burgos CF

En cualquier juego de estrategia, como es el fútbol, existe un factor determinante que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso: el «momento justo». No se trata de una fórmula mágica ni de un golpe de suerte, sino de la convergencia de diversos elementos que, al unirse, crean instantes impredecibles en los que se rompen todas las dinámicas y estadísticas que rigen la lógica.

Ni el más optimista hubiera sido capaz de atisbar las dos victorias consecutivas que ha enlazado nuestro Burgos Club de Fútbol en uno de los momentos más críticos de la temporada. Difíciles dentro y fuera del campo, ya que a la evidente mala racha de resultados y juego se sumaba toda la controversia y dudas generadas en un mercado de fichajes que se demoró hasta los últimos minutos para completar una muy desequilibrada plantilla. 

Oxígeno en forma de flashazos como el ya inolvidable zapatazo de Íñigo Córdoba que nos hizo saltar del asiento en la que sería nuestra última visita a una histórica Romareda tal y como la hemos conocido hasta ahora. Ocho nuevas cabezas limpias que parecen no traer los lastres que achacaban los que ya vestían nuestra camiseta y a los que cualquier bache les suponía una montaña insuperable.

El equipo ha mejorado sus prestaciones con las nuevas incorporaciones, no solo mirando al pleno de puntos desde el cierre de mercado, pero sigue arrastrando carencias del pasado que no deben seguir formando parte de la autocrítica si no queremos volver a vernos al borde el precipicio. 

A esta altura de la película a nadie le sorprende que Ramis está basando esta mejoría en la voluntariedad, el rigor y la coordinación de nuestra defensa, apoyado por la llegada de un Grego Sierra cuyo “Erasmus” parece que le ha inspirado para recuperar sensaciones de inexpugnabilidad ya vividas con su buen compañero y capitán Aitor Córdoba. Un doble pivote por delante que con Quintanilla cimienta un bloque aún mas solido en el que todos trabajan bajo al mismo acorde, pareciendo fácil dicha labor. 

Pero aún queda muy lejos el equilibrio, porque si a priori, el punto más temible de nuestro conjunto reside en la habilidad y técnica de nuestros mediapuntas, el sistema del tarraconense les hace desdibujarse hasta su casi extinción. Poco asistidos y muy centrados en labores defensivas apenas causan temor a las defensas rivales hallándose muy fuera de su hábitat.

Sus principios son más que claros, y el cambio de Marcelo Expósito plasma a la perfección que no está dispuesto a arriesgar más de la cuenta pese a que el partido se pusiera cuesta abajo cuando el Zaragoza se quedó con un jugador menos. Flaco favor le hizo al jugador sevillano colocándole en labores de construcción en las que se entrevieron en demasía sus carencias mientras la situación futbolística requería un jugador con “mejor pie”. 

Nada es negro o blanco; Estamos aún en esa escala de grises en la que un par de tropiezos consecutivos puedan hacer oscurecer una situación que ahora parece más positiva. La fuerza de El Plantío volverá a ser vital en uno de esos partidos que se marcan en rojo al principio de temporada y en los que la afición suele marcar el primer gol. Esa es nuestra labor, la de remar como si también estuviésemos de corto en el verde. 

- Más noticias del Burgos C.F. -

Grandinetti: «Respiramos mejor y esperamos mirar hacia arriba»

El Burgos CF acompañó a su patrocinador principal, DIGI, en la inauguración de su nueva tienda oficial en la calle Vitoria 161. El consejero...