Este domingo el equipo morado vuelve tres años después a una clásica francesa plagada de pequeñas cotas y que suele resolverse al sprint
(Fotografía: Rafa Gómez / Sprint Cycling Agency)
De forma paralela a su participación en la Volta a Catalunya, cuyas últimas etapas se disputarán este fin de semana, el Burgos Burpellet BH competirá también en Francia este domingo 23 de marzo. El equipo morado continúa con su particular bloque de clásicas, después de haber corrido hace una semana en Cholet. Ahora será el turno de La Roue Tourangelle, cita que ya disputó el conjunto burgalés en 2021 y 2022. Se trata de una prueba de 197 kilómetros con multitud de pequeñas cotas en su recorrido y que tradicionalmente se resuelve al sprint.
La Roue Tourangelle recorrerá la región del Centro-Valle del Loira, en la zona central de Francia. El recorrido en esta edición comenzará en Chinon y finalizará en Tours. La parte inicial de la prueba la conforman tres pequeños circuitos en torno a la localidad de salida, para posteriormente dirigirse hacia el norte, buscando la meta en Tours. A lo largo del recorrido habrá un total de 28 pequeñas cotas y repechos que irán desgastando las fuerzas de los corredores. Habitualmente la carrera se decide al sprint en un grupo de apenas 40 unidades, aunque, en ocasiones, un grupo aún más reducido logra marcharse en busca de la victoria en las últimas subidas del recorrido.
El Burgos Burpellet BH acude a la carrera con un equipo de velocistas y clasicómanos, en el que no falta Ángel Fuentes. El burgalés, que fue el mejor morado hace una semana en Cholet, disputó también las ediciones de 2021 y 2022, acabando 17º y 22º, respectivamente. Junto a él acuden corredores rápidos como David Martín, Rodrigo Álvarez, Vojtech Kmínek, George Jackson, Antonio Angulo y Clément Alleno.
Premio de la combatividad para Eric Fagúndez en Cataluña

El Burgos Burpellet BH sigue completando una notable actuación en la Volta a Catalunya, su primera carrera UCI WorldTour de la temporada. Los escaladores morados fueron protagonistas tanto en la llegada a La Molina del pasado miércoles, como en el ascenso a Montserrat del jueves, como demuestra la quinta posición actual en la clasificación por equipos.
Eric Fagúndez pudo entrar en la escapada de la cuarta etapa y ganó el premio de la combatividad. José Manuel Díaz acabó 20º en la etapa y se mantiene 14º en la general. También rindieron a buen nivel Mario Aparicio y Carlos García Pierna, que aguantaron en el grupo de favoritos hasta los últimos kilómetros.
El equipo burgalés ya había demostrado un nivel muy alto el día anterior, en una larga etapa de alta montaña de más de 200 kilómetros, que acababa con el encadenado del Coll de la Creueta y La Molina. Hasta cinco morados acabaron en los puestos delanteros, permitiendo al Burgos Burpellet BH situarse quinto en la clasificación por equipos. Un día después, el cansancio no frenó a Eric Fagúndez, que se lanzó al ataque en una nueva etapa de montaña en la provincia de Barcelona. El uruguayo se marchó en cabeza junto a otros 12 corredores tras el sprint intermedio de Manresa.
El pelotón, sin embargo, no les dejó tener más de tres minutos de ventaja y en el ascenso al Turó del Puig, comenzaron los ataques entre los fugados. Fagúndez fue neutralizado a 17 kilómetros de la meta, pero su valentía tuvo como recompensa el premio de la combatividad. En la subida final a Montserrat, José Manuel Díaz y Mario Aparicio aguantaron en el grupo de favoritos casi hasta el último kilómetro y terminaron en 20ª y 24ª posición, respectivamente. El jienense es además 14º en la clasificación general, a poco más de un minuto del líder.
Los corredores se trasladarán ahora hasta la provincia de Tarragona para afrontar este viernes una quinta etapa en las Terres de l’Ebre. Será la jornada más llana y favorable al sprint, aunque la escasa presencia de velocistas podría dar opciones a una fuga numerosa. El pelotón saldrá de Paüls para recorrer 172 kilómetros, con el Coll de la Font como única dificultad montañosa al inicio de la etapa. La meta estará ubicada en Amposta, donde se completará un circuito final sin grandes cambios de desnivel.